Estos cuatro pasos pueden ayudarle a hacer frente al impacto financiero
Prepárese para lo inesperado

Cuatro pasos para administrar gastos inesperados
Siempre puede surgir una emergencia
Paso 1: Encuentre formas de extender su presupuesto
Con ciertos gastos, es posible que pueda solicitar un plan de pago.
Los planes de pago dividen el costo total en pagos más pequeños a lo largo del tiempo, a veces con intereses adicionales. Muchos proveedores de servicios diferentes ofrecen estos planes, así que asegúrese de preguntar.
Si tener un aumento temporal de su poder adquisitivo ayudaría, también podría:
- Solicitar un límite de tarjeta de crédito más alto si puede pagar el monto rápidamente
- Solicitar un adelanto de su cheque de sueldo a su empleador, si estuviera disponible
- Preguntar sobre reducciones temporales de pagos en sus préstamos o tarjetas de crédito existentes
Paso 2: Considere nuevas opciones de préstamo si es necesario
En algunos casos, quizás sea conveniente que solicite una nueva tarjeta de crédito o un nuevo préstamo personal (en inglés).
En el caso de las tarjetas de crédito, busque opciones que ofrezcan 0% de tasa porcentual anual (APR, por sus siglas en inglés) introductoria y una tasa de interés continua competitiva.
La herramienta de consulta de tasas (en inglés) para préstamos personales de los nuevos préstamos personales puede mostrarles a los clientes de Wells Fargo su tasa y plazos de pago personalizados sin afectar su puntuación de crédito.
Las tarjetas de crédito podrían ser una mejor opción para gastos más pequeños que se pueden pagar rápidamente, mientras que los préstamos personales son, por lo general, mejores para gastos más grandes con un período de pago más largo.
Pedir un préstamo puede ser un gran compromiso, así que recuerde analizar la decisión cuidadosamente y asegurarse de que puede administrar de manera segura sus nuevos pagos mensuales.
Paso 3: Tenga cuidado al liquidar inversiones
Proceda con cautela si está considerando liquidar o pedir un préstamo sobre inversiones, acciones, cuentas para la educación o planes para la jubilación como un plan 401(k) o un plan 403(b).
Recuerde que estas inversiones tardan años en crecer, y es posible que no sea fácil restablecer estas cuentas si los fondos se retiran en forma anticipada.
Además, recuerde que algunos tipos de cuentas de inversión podrían estar sujetas a penalidades por retiro anticipado e impuestos inesperados.
Para las cuentas de inversión, consulte con un asesor financiero o profesional de impuestos sobre cualquier otro impacto debido al retiro anticipado de su dinero.
Paso 4: Tenga listos sus ahorros para emergencias para la próxima vez
Los gastos inesperados podrían volver a ocurrir, pero usted puede prepararse.
Como regla, debería intentar tener seis semanas de ingresos ahorrados para emergencias.
Estos ahorros se pueden usar cada vez que tenga un gasto inesperado. Simplemente asegúrese de reponer esos ahorros cada vez que se usen.
No hay problema si aún no ha empezado a ahorrar. Comience por ahorrar lentamente el valor de los ingresos de un cheque de sueldo y siga adelante.
Mi Mapa de Dinero es una herramienta financiera que puede ayudarle a llevar un registro de sus gastos, ahorros y presupuestos en un solo lugar conveniente.
Lea más
Está en camino de administrar gastos inesperados. A continuación:

Dónde conseguir fondos para emergencias
Explore sugerencias para acceder a fondos cuando más lo necesite.

Superar las dificultades para hacer los pagos
Descubra cómo volver a encaminarse si tiene dificultades para hacer sus pagos de préstamos o tarjetas de crédito.

Ahorrar para una emergencia
Si bien no siempre pueden evitarse las emergencias, tener ahorros para emergencias puede aliviar un poco la carga financiera de tener que enfrentar eventos inesperados.
Obtenga más información sobre cómo prepararse para lo inesperado:
Conceptos básicos sobre el ahorro

Estamos aquí para ayudarle
Si está buscando opciones, un representante bancario local podría ayudarle.
1. Se requiere una cuenta de ahorros de Wells Fargo.
Los productos de inversión y de seguros:
- No están asegurados por la FDIC ni por ninguna agencia del gobierno federal
- No son depósitos ni otras obligaciones del Banco ni de sus filiales, ni están garantizados por ellos
- Están sujetos a los riesgos de las inversiones, lo que incluye la posible pérdida del monto del capital invertido
Los productos y servicios de inversión se ofrecen a través de Wells Fargo Advisors. Wells Fargo Advisors es un nombre comercial usado por Wells Fargo Clearing Services, LLC (WFCS) y Wells Fargo Advisors Financial Network, LLC, Miembros SIPC, distintos agentes de bolsa registrados y filiales no bancarias de Wells Fargo & Company.
Los productos de depósito se ofrecen a través de Wells Fargo Bank, N.A. Miembro FDIC.
PM-02282025-5915390.1.1
LRC-0723