You navigated to a page that's not available in English at this time. Please select the link if you'd like to view other content in English.

Home

Estate Care Center (Centro de Atención de Sucesiones)

Estamos aquí para ayudar tras el fallecimiento de un ser querido

El fallecimiento de una persona cercana es difícil y lidiar con sus finanzas puede ser abrumador. Si usted participa en el manejo del patrimonio sucesorio, trabajaremos con usted para que le resulte lo más simple y directo posible.

Qué hacer primero

Sepa cuál es su rol. Un representante personal o un fiduciario debe seguir los términos del testamento o acuerdo fiduciario. Incluso si ese no es su rol, esos materiales pueden ayudar a explicar las responsabilidades involucradas. 

Obtenga el certificado de defunción. Necesitaremos una copia certificada del certificado de defunción, así como el nombre legal completo de la persona y su número de Seguro Social. ¿Por qué necesitamos esta información?

Busque el testamento y verifique si hay un fideicomiso. Si se necesita la validación del testamento, tendrá que pedirle a un tribunal de sucesiones que designe a un representante. Considere la posibilidad de obtener ayuda de un abogado o asesor de confianza. ¿Qué ocurre si no hay un testamento?

Formas de notificarnos
  • Por Internet: Use nuestro formulario por Internet para notificarnos el fallecimiento de un cliente. Si tiene el certificado de defunción, puede cargarlo una vez que haya llenado el formulario.

    Notifíquenos por Internet

  • Por correo postal: Cierre o traspase la titularidad de cuentas de depósito enviando una Carta de instrucción notarizada a

    Wells Fargo Exception Payments
    Attn: Estate Processing
    7711 Plantation Road, 1st Floor
    Roanoke, VA 24019

  • Personalmente: Lleve los documentos necesarios a cualquier sucursal de Wells Fargo y hable con un representante bancario. Haga una cita
  • Para cuentas de inversión, lleve los documentos al asesor financiero dedicado del cliente.

Qué podría necesitar

Tenga presente: Necesitamos el certificado de defunción para todos los tipos de cuenta.

Tenga en cuenta que podríamos pedir otros documentos según el estado en el que se abrieron las cuentas o el estado de residencia.



Tipo de cuenta

Cuáles son

Documentos*

Cuentas individuales

  • Cuentas sin un beneficiario o cotitular sobreviviente designado

Documento emitido por un tribunal donde se nombre un albacea/administrador
o
Declaración jurada de patrimonio sucesorio reducido de acuerdo con las leyes del estado

Cuentas conjuntas o cuentas con beneficiarios designados

  • Cuentas conjuntas (de cheques, de ahorros, de préstamo hipotecario, de tarjeta de crédito o de préstamo)
  • Pagadero al fallecimiento (POD, por sus siglas en inglés)
  • Traspaso al fallecimiento (TOD, por sus siglas en inglés)
  • Planes de jubilación
  • Pólizas de seguro
  • Anualidades

Identificación del titular o beneficiarios de la cuenta conjunta

Cuentas de fideicomiso

  • Cuentas a nombre de un fideicomiso

Certificado de un fideicomiso donde se nombra a un fiduciario sucesorio

*También se necesita un certificado de defunción para todos los tipos de cuenta.

Declaración jurada de domicilio: Documento emitido por un tribunal que verifica dónde residía una persona en el momento de su fallecimiento. Se utiliza para traspasar la titularidad de una propiedad o acciones al nombre del nuevo propietario. A veces se denomina "Declaración jurada de residencia".

Certificado de fideicomiso: Lista con información limitada sobre las disposiciones administrativas de un fideicomiso, que demuestra la validez de un fideicomiso, sin revelar detalles específicos de la propiedad o la identidad de los beneficiarios.

Certificado de defunción certificado: Copia del certificado de defunción que ha sido certificada; normalmente este documento tiene un sello en relieve que dice “This is a true and certified copy.” (Esta es una copia legítima y certificada).

A veces, en lugar de un sello, estos certificados tienen:

  • Una firma en tinta o en varios colores
  • Una marca de agua (impresa en papel de seguridad)

Tenencia conjunta con derecho del sobreviviente: Tipo de titularidad de una cuenta en la que todos los titulares tienen el mismo derecho a los activos de la cuenta. Cuando una de las partes fallece, el sobreviviente es el titular de todos los activos restantes de la cuenta.

Carta de instrucciones. Cualquier documento escrito de un titular designado, sucesor o representante de la sucesión designado por un tribunal, donde se proporcionan instrucciones específicas sobre cómo distribuir el dinero restante en cualquier cuenta, y qué hacer con las cuentas (como, por ejemplo, cerrar cuentas) después del desembolso.

(Si tiene una cuenta de inversión, se le podría pedir que complete una “Carta de autorización para traspaso de fondos o valores” en lugar de una carta de instrucciones).

Cartas Testamentarias o Cartas de Administración: Estos documentos son emitidos por un tribunal y nombran a un representante, típicamente un albacea o administrador, que administrará los activos y pasivos del patrimonio sucesorio, como se indica en el testamento (o la ley estatal en caso de no haber un testamento). Estos documentos también podrían conocerse como:

  • Cartas de representante personal
  • Cartas fiduciarias
  • Documentos de albacea certificado

Pagadero al fallecimiento (POD, por sus siglas en inglés): Cuenta con un beneficiario designado por el titular de la cuenta. El beneficiario sobreviviente recibirá todo el dinero que quede en la cuenta una vez comprobado el fallecimiento del titular. A veces estas cuentas se denominan "Cuentas fiduciarias" (ITF, por sus siglas en inglés).

Sucesor en interés potencial (PSII, por sus siglas en inglés): Persona que puede tener un derecho de propiedad sobre una propiedad empleada como garantía para un préstamo hipotecario, pero que no ha proporcionado la documentación apropiada para ser confirmada.

Validación de un testamento. Proceso mediante el cual un tribunal revisa un testamento para determinar si es válido y auténtico. Durante la validación, el tribunal nombrará a un representante (a veces llamado "albacea" como se indica en el testamento, o "administrador" en caso de no haber un testamento]). La validación de un testamento también se refiere a la administración del patrimonio sucesorio, independiente de que haya o no un testamento. Nota: en algunos casos, de acuerdo con la ley estatal, la validación podría no ser necesaria.

Declaración jurada para patrimonio pequeño: En algunos estados, este documento puede ser empleado para reclamar o desembolsar dinero de un patrimonio de tamaño limitado, cuando la ley estatal no requiere una validación formal de un testamento. La ley estatal especificará el valor del activo que califica como “patrimonio pequeño” y los requisitos para la declaración jurada.

Sucesor en Interés (SII, por sus siglas en inglés): Alguien que ha recibido derechos de propiedad sobre la propiedad a través de la operación de la ley, el fallecimiento de un prestatario, cónyuge o padre, divorcio o separación, o un fideicomiso "inter vivos" (en vida).

Tenedores en común: Tipo de cuenta en la que cada titular es dueño de acciones separadas y específicas del bien. A diferencia de la tenencia conjunta, estas acciones pueden cederse de manera libre a otros titulares, y no se aplica el derecho del sobreviviente entre los titulares.

Traspaso al fallecimiento (TOD, por sus siglas en inglés): Característica de una cuenta de inversión que no sea para la jubilación que le permite al titular designar beneficiarios sin la validación de un testamento.

Fideicomiso: Un acuerdo legal que involucra a tres partes: la parte que crea el fideicomiso (otorgante), la parte que administra el bien dentro de los términos del fideicomiso (fiduciario) y la parte para la cual el fideicomiso es administrado (beneficiario).

Uniform Transfers to Minors Act (Ley Uniforme de Traspasos a Menores (UTMA, por sus siglas en inglés) o Uniform Gifts to Minors Act (Ley Uniforme de Donaciones a Menores (UGMA, por sus siglas en inglés): Leyes amplias que permiten el establecimiento de cuentas de custodia para menores de edad. El custodio de la cuenta debe traspasar el control de los bienes a un menor cuando alcance la edad especificada en la ley (generalmente entre los 18 y los 21 años de edad).

¿Por qué necesito copias del certificado de defunción?

El certificado de defunción nos proporciona la información necesaria para verificar la identidad y el domicilio legal de nuestro cliente.

¿Cómo entrego todos los documentos a Wells Fargo?

Traiga los documentos a una sucursal de Wells Fargo y hable con un representante bancario. Para encontrar una sucursal cercana, visite wellsfargo.com/locator.

Para cuentas de corretaje, comuníquese con el asesor que aparece en el estado de cuenta más reciente del cliente o llame a uno de los siguientes números:

        WellsTrade
1-800-TRADERS (1-800-872-3377) (en inglés)

        Wells Fargo Advisors
1-800-603-1584 (en inglés)

Para cuentas de Wells Fargo Private Bank, comuníquese con el Gerente de relaciones que aparece en el estado de cuenta más reciente del cliente, o llame al 877-646-8560.

¿Cuánto tiempo tomará liberar el dinero de una sucesión mantenido en cuentas de ahorros y en cuentas de depósito?

Los detalles específicos de cada cuenta pueden variar, por lo que el tiempo que puede tomar para liquidar una cuenta también variará. En general, comenzamos a procesar una solicitud tan pronto como recibimos los documentos necesarios.

¿Qué ocurre con los bienes guardados en una caja de seguridad?

El copropietario de una caja de seguridad conjunta puede visitar una sucursal de Wells Fargo con su correspondiente identificación y la llave para disponer de los bienes guardados en la caja de seguridad. Si el copropietario no tiene una llave, se podría aplicar un cargo por perforación.

Si no hay un copropietario, el representante personal puede visitar una sucursal de Wells Fargo y un banquero puede ayudar a determinar lo que necesitamos para concederle acceso a la caja de seguridad.

¿Qué ocurre con las hipotecas?

El copropietario de una casa o un representante personal puede trabajar directamente con Home Lending (Préstamos para Vivienda) para determinar los pasos siguientes apropiados y cualquier pago que deba realizarse. Si en el préstamo se incluye un seguro hipotecario, este podría pagar parte o todo el saldo pendiente de la vivienda.

¿Qué ocurre con las cuentas de ahorros y de cheques conjuntas?

El cotitular de la cuenta conjunta puede visitar una sucursal de Wells Fargo con su identificación y el certificado de defunción original para que se actualice la titularidad de la cuenta conjunta.

¿Qué ocurre con el saldo pendiente de una tarjeta de crédito?

El cotitular de la cuenta conjunta o el representante personal puede acudir directamente a Credit Card Services (Servicios de Tarjeta de Crédito) para determinar los siguientes pasos que se deben tomar en torno a cualquier saldo pendiente.

We use the death certificate to verify the identity, date of death, and legal residence of our customer.

If a person dies without a will, he or she dies “intestate,” which means state law determines who will handle their financial affairs and who will inherit any remaining property. Assets not determined by a will include life insurance, joint assets or accounts, retirement money, or beneficiary designations.

Any written document from a designated owner, successor, or court-appointed representative of the estate, providing specific instructions on how to distribute the remaining money in any accounts, and what to do with the accounts (such as close accounts) after disbursement.