Iniciativa de Inclusión Bancaria

Conectamos a más personas con los servicios bancarios

Nuestro desafío

Aproximadamente 24.6 millones hogares estadounidenses no están bancarizados o tienen acceso limitado a servicios bancarios convencionales, y a menudo recurren a alternativas de costo superior y menos seguras para administrar su dinero.

Nuestro compromiso de 10 años

Lanzada en 2021, la Iniciativa de Inclusión Bancaria proporciona un acceso más fácil a la educación bancaria y financiera de bajo costo para las comunidades no bancarizadas y con acceso limitado a servicios bancarios convencionales.

Una historia de esperanza

Al no tener ahorros, Sonya se sentía abrumada por su situación financiera. Decidida a cambiar su situación, se embarcó en un viaje transformador para aumentar su puntuación de crédito y aprender el arte de crear un presupuesto.

Sonya se embarcó en un viaje para transformar sus hábitos financieros, comenzando con una tarea sencilla, pero reveladora. Ella examinó sus estados de cuenta bancarios de los últimos 90 días, marcando sus gastos esenciales (necesidades) en amarillo y no esenciales (gustos) en verde. Cada mes se manejó como una unidad separada, con los gastos divididos por el ingreso total para obtener información sobre sus patrones de gasto.

El proceso implicó una revisión meticulosa de los gastos de cada mes. Sonya después calculó los totales para sus necesidades y gustos por separado, dividiéndolos en tres para establecer proporciones promedio. Este método tenía como objetivo alinear sus gastos más cerca a la regla ideal del presupuesto 50/30/20, la cual asigna los ingresos a las necesidades, los gustos y los ahorros. A lo largo de estos 90 días, Sonya clasificó diligentemente cada gasto.

La tarea fue reveladora, al descubrir el alcance de sus gastos en artículos no esenciales. Aunque examinar sus hábitos financieros requirió una disciplina significativa, su compromiso con el cambio fue inquebrantable. Mientras aclaraba sus patrones de gasto, Sonya comenzó una nueva y audaz práctica: pagarse a sí misma primero. Se comprometió con poner el 10% de sus ingresos en una cuenta de ahorros.

Al empezar desde cero, esta tarea pareció desalentadora al principio. Sin embargo, la determinación de Sonya fue inquebrantable. Cada cheque de sueldo se convirtió en un paso hacia su meta, y aunque lenta pero consistentemente, su cuenta de ahorros comenzó a crecer. El cambio más notable vino en su puntuación de crédito.

En solo 90 días, Sonya redujo su proporción de deuda a límite de crédito del 69% al 33% y subió su puntaje de 663 a 695, un aumento de 32 puntos que la llenó de orgullo y motivación. Esta mejora no fue solo una cifra, sino una muestra de su disciplina y su nueva sabiduría financiera.

Dr. Joaquin Wallace, Financial Wellbeing Coach, Credit and Money Management, HOPE Inside Oakland, CA - Wells Fargo

Banca inclusiva en acción

Llevar la educación financiera a las comunidades subatendidas

Capacitación financiera
En colaboración con Operation HOPE (en inglés), hemos establecido más de 30 centros de HOPE Inside (en inglés) en sucursales seleccionadas de Wells Fargo (PDF) (en inglés), donde los miembros de la comunidad pueden acceder a capacitación personalizada gratis. Para 2026, estamos comprometidos a expandirnos a 50 centros.

Herramientas digitales
Proporcionamos apoyo a través de herramientas por Internet de Wells Fargo, como, por ejemplo, LifeSync® para llevar un registro del progreso hacia las metas financieras y Credit Close-Up para monitoreo del crédito y la educación.

Sucursales de conexiones comunitarias
Con casi el 30% de nuestras sucursales en vecindarios con ingresos bajos y moderados (LMI, por sus siglas en inglés), hemos presentado más de 100 sucursales de conexiones comunitarias especialmente diseñadas para satisfacer las necesidades de las comunidades en las que prestamos servicios.

Ayudar a que más personas accedan a servicios bancarios asequibles

Cuentas de bajo costo
Estamos aumentando la sensibilización acerca de las cuentas asequibles y sin cargo por sobregiro, como la cuenta Clear Access Banking diseñada para aquellos que son nuevos en el mundo de los servicios bancarios o que se han enfrentado a dificultades con la apertura o el mantenimiento de una cuenta bancaria.

Sociedades
Nuestra colaboración con el Fondo Cities for Financial Empowerment (CFE) (en inglés) y las coaliciones locales de Bank On (en inglés) nos permiten probar nuevas estrategias y desarrollar soluciones para ayudar a superar obstáculos relacionados con el acceso a servicios bancarios.

Fomentamos la inclusión financiera

Wells Fargo se enorgullece por ser uno de los firmantes inaugurales de la convocatoria del Aspen Institute para una Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (en inglés). Esta estrategia establece una visión colectiva y un camino a seguir con el fin de garantizar un sistema financiero más asequible para todos.

Podrían aplicarse otros cargos y es posible que la cuenta tenga un saldo negativo. Consulte el Programa de Cargos e Información de la Cuenta al Consumidor y el Contrato de la Cuenta de Depósito de Wells Fargo para obtener detalles.

Wells Fargo Bank, N.A. Miembro FDIC.

DT1-03052027-18-8391053-1.1