You navigated to a page that's not available in English at this time. Please select the link if you'd like to view other content in English.

Home

Sugerencias de seguridad para giros electrónicos

Tome medidas para protegerse de estas tres estafas comunes de giros electrónicos

Los pagos por Internet y los giros electrónicos son una manera rápida y fácil de enviar dinero a personas y empresas. Sin embargo, debido a que estos tipos de pagos son inmediatos, y normalmente irreversibles, también se utilizan con frecuencia en fraudes.

Para ayudar a protegerse de las estafas de pagos por Internet y del fraude relacionado con los giros electrónicos, fíjese en lo siguiente:

Estafa número 1: Estafas de pagos por Internet

Wells Fargo ofrece Zelle® como una forma conveniente de enviar y recibir dinero de amigos, familiares y otras personas conocidas y de confianza. Puede enviar dinero a prácticamente cualquier persona que tenga una cuenta bancaria elegible en EE. UU. usando su dirección de correo electrónico o número de móvil de EE. UU. 

Importante: Wells Fargo no le pedirá que se envíe un pago a sí mismo a través de Zelle® o que lo envíe a su banco (incluido Wells Fargo) o a cualquier otra persona. Wells Fargo nunca le pedirá su usuario, contraseña, códigos de acceso por única vez o número de identificación personal (PIN, por sus siglas en inglés).

Si alguien que afirma ser de Wells Fargo solicita esta información, se trata de una estafa. No responda. Los estafadores pueden falsificar su número para que parezca ser un número de Wells Fargo legítimo. Cuando tenga dudas, llámenos de inmediato usando el número telefónico que aparece al dorso de su tarjeta de débito.

Le recomendamos que solo envíe dinero a quienes conozca y sean de su confianza cuando use Zelle®.

Zelle® es similar al uso de efectivo en el sentido de que el pago no se puede cancelar si el destinatario ya está inscrito. Ni Wells Fargo ni Zelle® ofrecen un programa de protección para los pagos autorizados realizados con Zelle®; por ejemplo, si no recibe el artículo por el que pagó o si el artículo no coincide con su descripción o no cumple sus expectativas, es probable que pierda el dinero.

Obtenga más información sobre las estafas de pagos por Internet.

Estafa número 2: Estafas de compras por Internet

Las estafas de compras por Internet pueden ser difíciles de detectar porque los estafadores a menudo crean sitios Web y anuncios en las redes sociales que parecen reales, con grandes ofertas, testimonios ficticios y garantías falsas para sus productos. Normalmente, el estafador solicita el pago a través de una app de pago móvil o un giro electrónico, ya que suelen ser irreversibles. Si usa una app de pago o le envía un giro electrónico al estafador, jamás recibirá el producto y probablemente no le devolverán el dinero.

Para ayudar a evitar esta estafa de compras por Internet:

  • Sepa que cualquier persona puede establecer un sitio Web y un anuncio en las redes sociales que parezcan reales. A veces, los estafadores por Internet compran anuncios para dirigirlo a su sitio Web fraudulento; por lo tanto, averigüe acerca del vendedor o producto antes de comprar.
  • Tenga cuidado con ofertas que son demasiado buenas como para ser verdad. Un gran descuento podría ser la señal de un estafador que intenta atraerlo, solo para agregar cargos adicionales una vez que haga el primer pago.
  • No pague por productos en Internet con un giro electrónico o usando una app para pagos móviles. Use su tarjeta de crédito, cuando pueda.

Obtenga más información sobre las estafas de compras por Internet.

Estafa número 3: Estafas de asistencia técnica

Las estafas de asistencia técnica ocurren cuando alguien se comunica con usted afirmando ser un representante de una conocida empresa tecnológica y solicita acceso remoto a su computadora. Se realizan a través de una ventana emergente o una llamada inesperada.

A veces la persona que llama dice que ha identificado un problema y ofrece arreglar su computadora a cambio de un cargo. Por lo general, el estafador le pedirá que escriba un comando específico para activar este acceso. Si usted le da acceso, podría instalar un software malicioso para robar su información personal o financiera. 

En otras oportunidades, el estafador ofrece un "reembolso" por un servicio descontinuado o un supuesto "cargo en exceso accidental". Si usted le da acceso a su Banca por Internet, el estafador hará que parezca como si le estuviera enviando un reembolso, pero, en realidad, estará transfiriendo dinero desde sus propias cuentas. A menudo, el reembolso es por mucho más de lo prometido (por ejemplo, $40,000 en lugar de $400), por lo que el estafador le suplica que envíe el dinero extra de vuelta para no perder el trabajo. Podría pedirle que envíe dinero mediante un giro electrónico a otro país, que compre tarjetas de regalo o que envíe efectivo por correo postal.

Para ayudar a evitar esta estafa:

  • Nunca entregue el control de su computadora a nadie que se ponga en contacto con usted. Si recibe una llamada acerca de un problema en la computadora, cuelgue. Si sospecha que algo está mal en su computadora o cree que el estafador obtuvo acceso a esta, llévela a una empresa de confianza para que se compruebe si se ha instalado un malware.
  • No confíe en los números de teléfono proporcionados en un correo electrónico, correo de voz o anuncio emergente. Si desea llamar a la empresa, utilice el número de servicio al cliente del sitio Web oficial. Nota: Los estafadores a veces compran anuncios y crean sitios Web falsos de servicio al cliente que aparecerán en los resultados de las búsquedas.
  • Si se le pide que envíe dinero mediante un giro electrónico de un depósito o pago excesivo recientes, analice la situación con un representante bancario o un amigo o familiar de confianza. Sea honesto acerca de la situación, ya que muchos estafadores le indicarán que mienta sobre por qué está enviando el dinero.
  • Revise la actividad de su cuenta para detectar señales de fraude, como una transferencia por Internet desde su propia cuenta de ahorros, tarjeta de crédito o línea de crédito sobre el valor neto de la vivienda. Si no está seguro de las descripciones utilizadas para una transacción, pídale ayuda a un representante bancario, ya que muchos estafadores agregarán una nota para hacer que la transferencia parezca legítima. 

Estafa número 4: Estafas de giros electrónicos para bienes raíces

Las estafas de giros electrónicos para bienes raíces se producen cuando una persona que está comprando o refinanciando una casa envía dinero a través de un giro electrónico a la cuenta de un estafador siguiendo instrucciones falsas que recibió en un correo electrónico para tal efecto.

Para ayudar a evitar las estafas de giros electrónicos:

  • No se apresure: Sepa qué esperar antes de cerrar un préstamo hipotecario confirmando el proceso con su prestamista. Si bien las fechas de cierre podrían cambiar, normalmente no se le solicitará un envío de dinero a último momento para evitar un cambio en la fecha o el riesgo de perder la propiedad. Si recibe un cambio de última hora o una solicitud urgente para enviar un giro electrónico y así evitar perder la propiedad, comuníquese con su consultor hipotecario antes de enviar cualquier suma de dinero.
  • Confirme el destinatario previsto: Antes de enviar cualquier suma de dinero mediante un giro electrónico, confirme siempre las instrucciones con su consultor hipotecario o con la compañía de títulos de propiedad llamando a un número de teléfono de confianza. No llame a un nuevo número ni responda a un correo electrónico con nuevas instrucciones para el giro electrónico. Debido a que las transferencias mediante giro electrónico normalmente son irreversibles, si comete un error, es posible que no pueda recuperar su dinero.

Más estafas financieras a las que debe estar atento:

  • Estafas de negocios o inversiones extranjeras: Se le contacta con una oferta para financiar una lucrativa oportunidad de negocio o inversión, generalmente en otro país. Se le pide que actúe rápidamente y que mantenga la oferta en secreto, en especial si su banco le hace preguntas cuando envíe el giro electrónico.
  • Estafa relacionada con una emergencia familiar o con los abuelos: Usted recibe una llamada o correo electrónico urgentes de alguien que afirma ser un amigo o miembro de la familia que necesita dinero debido a una emergencia. Para parecer legítimo, el estafador podría incluir detalles (obtenidos de las redes sociales) sobre su amigo o pariente que necesita la ayuda.
  • Estafa de romance: Usted conoce a alguien, normalmente a través de una app de Internet o las redes sociales, y comienza una relación. La persona que conoció por Internet comienza a profesar su amor por usted y luego comienza a pedirle dinero como ayuda para costos tales como cuentas médicas o gastos de viaje para visitarle.
  • Estafas de criptomoneda: Sea extremadamente cauteloso con cualquier persona que ofrezca negociar en pagos con criptomonedas. En muchos casos, no existen resguardos cuando estos productos se utilizan para el pago.

Si usted es víctima de una estafa de pago por Internet o giro electrónico, repórtelo a su banco de inmediato. También puede reportar la estafa a la Comisión Federal de Comercio en https://reportefraude.ftc.gov/#/.

Obtenga más información sobre prevención de fraudes y estafas en el Centro de Seguridad de Wells Fargo.

 Sugerencia 

Mantenga los parches de seguridad y los programas antivirus actualizados en su computadora y dispositivos móviles.