Si tiene valor neto acumulado en su vivienda, podría considerar la posibilidad de obtener un préstamo con garantía. Los préstamos con garantía emplean como colateral bienes, tales como su vivienda, y podrían tener tasas de interés más bajas, límites de líneas de crédito más altos y plazos de pago mayores. Los préstamos con garantía pueden ser una buena opción si desea usar como colateral el valor neto que ha acumulado sobre su vivienda.
El monto que podría pedir prestado se basa en muchos factores, incluido su historial de crédito y el valor neto disponible de su vivienda. El monto del valor neto de la vivienda que tiene a su disposición corresponde a la diferencia entre lo que vale su casa y el monto que adeuda por ella y por otras obligaciones pendientes garantizadas por su vivienda.
Para calcular el valor neto disponible:
- Haga un cálculo aproximado del valor de mercado actual de su vivienda. Este sería el precio por el que la vendería si lo hiciera hoy. Puede encontrar muchos recursos en Internet para ayudarle con el cálculo.
- Multiplique el valor de mercado de su vivienda por el 80%. Se recomienda (y algunos prestamistas exigen) que conserve por lo menos el 20% del valor neto disponible de su vivienda.
- Determine el monto de la deuda pendiente garantizada por su vivienda. Esto incluye el monto de su préstamo hipotecario que adeuda y toda deuda existente por financiamiento sobre el valor neto de la vivienda.
- Reste la deuda pendiente del 80% del valor de su vivienda. Esto le dará una idea del valor neto de su vivienda que podría estar a su disposición para tomar en préstamo.