This page is only available in Spanish, but we do have other financial education available in English.
Respaldar el funcionamiento y la expansión de una pequeña empresa en crecimiento suele requerir un poco de asistencia financiera adicional. Obtener un préstamo o una subvención para pequeñas empresas puede ayudarle a cubrir la brecha cuando necesita hacer inversiones de capital, aumentar su fuerza laboral o mudarse a un espacio más grande. Para poder decidir qué tipo de financiamiento podría ser el adecuado para usted, aquí le mostramos algunas excelentes opciones de financiamiento para pequeñas empresas:
Línea de crédito. Utilizar una línea de crédito como capital de trabajo puede facilitarle la administración de su flujo de efectivo cuando sus ingresos o sus gastos fluctúan. Le permite pedir en préstamo solo los fondos que necesita, proporcionándole más control sobre la cantidad de intereses que se acumularán.
Préstamos para empresas. Para inversiones más grandes, quizás sea hora de obtener un préstamo a plazo fijo. Al igual que un préstamo hipotecario o un préstamo personal, los préstamos a plazo fijo incluyen tasas de interés fijas y pagos mensuales a lo largo de un período de años. A diferencia de una línea de crédito, un préstamo para empresas le proporcionará una gran suma de efectivo por adelantado. Estos préstamos pueden ser ideales para ampliar su espacio o financiar otras inversiones importantes.
Préstamos comerciales. Para las empresas establecidas que tienen bienes raíces comerciales, un préstamo comercial es otra opción. Al igual que un préstamo sobre el valor neto de la vivienda, un préstamo comercial le permite pedir un préstamo por el valor neto incorporado en su propiedad empresarial. Dependiendo del valor de la propiedad y del valor neto que usted posea, esto podría significar más capacidad de endeudamiento.
Préstamos para equipos. Si necesita efectivo específicamente para financiar la compra de nuevos equipos, incluidos vehículos, maquinarias para fabricación o producción, equipos agrícolas u otros equipos necesarios, entonces un préstamo para equipos o un programa de arrendamiento puede ser lo que necesita. Al igual que los préstamos para empresas, los préstamos para equipos ofrecen tasas de interés fijas y planes de pago a lo largo de un período.
Préstamos garantizados por la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés). Los préstamos 7(a) garantizados por la SBA tienen plazos de pago más prolongados y pagos iniciales más bajos que la mayoría de los préstamos bancarios convencionales, y pueden utilizarse para la compra de bienes raíces ocupados por el propietario, adquisición de empresas, compra de equipos o capital de trabajo. Wells Fargo también ofrece el programa 504 de la SBA para construcción o compras de activos fijos de mayor envergadura.
Subvenciones federales o estatales.
Las subvenciones para pequeñas empresas —dinero que no necesita reintegrarse— son limitadas y más difíciles de obtener que los préstamos. Las subvenciones federales y estatales para empresas se financian con dinero de los contribuyentes, y el dinero se otorga a través de un complejo proceso legislativo. Para obtener más información sobre cómo conseguir una subvención para pequeñas empresas, visite www.grants.gov (en inglés).
Al conocer qué opciones de financiamiento para pequeñas empresas están disponibles, tendrá una idea más clara con respecto a dónde recurrir cuando esté preparado para llevar a su empresa al siguiente nivel.
El centro de recursos Wells Fargo Works de Wells Fargo ofrece acceso gratis a uno de los ofrecimientos de orientación e información más amplios en Internet para ayudar a mejorar y a hacer crecer su empresa.
Centro de recursos Wells Fargo Works for Small Business® (sólo disponible en inglés)
La información y las opiniones son de carácter general para que usted las analice, y no constituyen asesoramiento legal, impositivo o de inversión. Wells Fargo no garantiza la exactitud o la integridad de la información, no avala a las compañías, productos o servicios aquí descritos que no pertenezcan a Wells Fargo, ni asume ninguna responsabilidad con respecto al uso que usted haga de esta información. La información y las sugerencias con respecto a los resguardos y a la administración del riesgo comercial no necesariamente representan las prácticas comerciales o la experiencia de Wells Fargo. Comuníquese con sus propios asesores legales, impositivos o financieros en relación con las necesidades específicas de su empresa antes de tomar medidas basándose en esta información.
Wells Fargo & Company o sus afiliadas no ofrecen asesoramiento impositivo. Consulte a su asesor impositivo para determinar de qué modo esta información podría aplicarse a su situación específica.
Wells Fargo Bank, N.A. Miembro FDIC.