Cuando se trata de dinero, la honestidad es clave para una relación saludable. Tener una conversación financiera con su pareja desde un comienzo puede ayudarle a evitar futuros conflictos sobre el dinero. A continuación, enumeramos cuatro pasos para comenzar:

Paso 1: Conversar sobre sus valores en cuanto a las finanzas

Las personas tienen diferentes actitudes con respecto al dinero que podrían derivarse de diferentes tipos de crianza, diferencias culturales y distintas metas personales. Conocer estas diferencias puede ser útil para tener un diálogo sincero sobre sus valores en lo que respecta al dinero y qué es lo que más les importa. Usted podría hacer preguntas como:

  • ¿Con el tiempo, desearías comprar una casa? ¿Qué tan pronto esperas alcanzar esa meta?
  • ¿Cuáles son tus metas en cuanto a la jubilación? ¿Deseas jubilarte en forma anticipada? ¿Cómo esperas vivir durante la jubilación?
  • ¿Deseas dar prioridad a gastar dinero en viajes y en otras experiencias?
  • ¿A qué organizaciones de caridad deseas donar dinero? ¿Cuánto?

Paso 2: Comprender la situación financiera de ambos

Reúna información como su puntuación de crédito, sus ganancias, sus ahorros y sus deudas, y pídale a su pareja que haga lo mismo. Siéntense juntos y compartan esta información. Sean abiertos y honestos (sin juzgar) sobre sus situaciones, cómo llegaron a ese punto y cuándo tiempo les llevará liquidar sus deudas y/o alcanzar sus metas de ahorro para ayudar a estar seguros de que son conscientes de cualquier problema que pudiera reaparecer en el futuro.

Paso 3: Decidir si unir sus cuentas es la mejor opción para ustedes

Pregúntense a sí mismos cuánto desean compartir y cuánta autonomía financiera esperan mantener, y convérsenlo como pareja. Podrían considerar combinar sus cuentas para que sea más fácil pagar las cuentas y los gastos del hogar, pero podrían considerar la posibilidad de conservar sus cuentas por separado si desean continuar en control de sus propias finanzas.

Tengan en cuenta factores como, por ejemplo, cuántos gastos personales seguirán bajo su responsabilidad y qué tan alineadas se encuentran las rutinas de gastos diarios de ambos.

Paso 4: Planificar metas para el futuro

Conversen sobre sus metas para el futuro como pareja y lo que eso significa en términos financieros. Esto podría incluir preguntas como:

  • ¿Dónde queremos vivir dentro de cinco años? La respuesta podría afectar el área donde elijan vivir, si arriendan o compran una vivienda, el estilo de vida, y otros factores.
  • ¿Para qué compras importantes y eventos de la vida deberíamos empezar a ahorrar? Esto podría incluir un automóvil, el pago inicial de una casa, o comenzar a ahorrar para la jubilación.

  Sugerencia  

Pregúntense a sí mismos cuánto desean compartir y cuánta autonomía financiera esperan mantener, y convérsenlo como pareja.

A medida que conversen sobre estas metas, tomen en cuenta responsabilidades actuales y futuras. Por ejemplo:

  • Si planeamos tener hijos, ¿para qué tendremos que ahorrar? ¿Esperamos mandarlos a una escuela privada? ¿Cuánto deberíamos ahorrar para la universidad?
  • ¿Tendremos que hacernos cargo de nuestros padres, hermanos u otros miembros de nuestra familia?

Sigan manteniendo este diálogo durante toda su relación y conversen en forma regular sobre su enfoque en cuanto a las finanzas para mantener la honestidad y asegurarse de que ambos estén enterados de cualquier cambio en su situación financiera.

Fortalézcase con conocimientos financieros

Estamos comprometidos a ayudarle con su éxito financiero. Aquí encontrará una amplia variedad de información de utilidad, herramientas interactivas, estrategias prácticas y mucho más, todo ello creado para ayudarle a aumentar sus conocimientos financieros y alcanzar sus metas financieras.

Mi Guía Financiera