Ya sea que estén buscando un trabajo, arrendando un apartamento o solicitando una beca, los adultos jóvenes deberían seguir estos consejos para ayudar a mantener la seguridad desde el punto de vista financiero.
Estafa número 1: Estafas de empleo
Los estafadores suelen dirigirse a los estudiantes universitarios a través de mensajes de texto, correos electrónicos o anuncios por Internet y podrían suplantar a empresas bien conocidas o incluso a un profesor de su universidad o institución de educación superior.
Es posible que estos anuncios de trabajos falsos le cobren por capacitación, le pidan su información personal y financiera o que compre equipos caros para trabajar desde casa.
Otro ejemplo es cuando los estafadores le pagan en exceso con un cheque fraudulento y luego solicitan que les envíe la diferencia a ellos o a alguien más a través de una forma de pago inmediata. Tenga en cuenta que, al enviar dinero mediante apps de pago móviles, tarjetas de regalo o giros electrónicos, el pago no se puede devolver y se le haría responsable de cualquier dinero enviado, lo que significa que es factible que pierda ese dinero.
Para ayudar a evitar las estafas de empleo:
- Ignore cualquier solicitud de un empleador para reintegrar un "sobrepago" o enviarle dinero a través de una app móvil, tarjetas de regalo o giros electrónicos. Todas estas son señales de alerta.
- No responda a ningún anuncio que le garantice un trabajo a cambio de un cargo o capacitación pagada.
- Tenga cuidado con los anuncios de trabajo desde casa o como comprador encubierto en los que no se requiera ningún tipo de formación o experiencia. Investigue estas compañías cuidadosamente.
Estafa número 2: Estafas de arrendamiento
Como adulto joven, es posible que se mude con frecuencia, ya sea a una residencia estudiantil de la universidad o a un apartamento. Esto puede exponerlo con mayor facilidad a toparse con una estafa de arrendamiento.
Los estafadores podrían publicar anuncios de arrendamiento falsos que incluso incluyan fotografías y descripciones reales. Una vez que muestre interés, podrían presionarlo para que haga un depósito de inmediato, a menudo mediante un giro electrónico, y así robar su dinero.
Para ayudar a evitar las estafas de arrendamiento:
- Evite cualquier anuncio de arrendamiento que requiera acción inmediata. Si no puede reunirse en persona, ver la propiedad de arrendamiento o firmar un contrato de arrendamiento antes de pagar, siga buscando.
- No envíe ningún depósito para arrendamiento mediante giro electrónico. Estos pagos no se pueden recuperar.
- No se fíe de comunicaciones o anuncios mal escritos, con descripciones poco claras, errores ortográficos o gramaticales, o con un formato poco usual.
- Investigue el propietario en Internet para confirmar si aparece nombrado en estafas anteriores.
- Utilice la Better Business Bureau (en inglés) para investigar compañías de administración inmobiliaria de buena reputación.
Estafa número 3: Estafas de becas y asistencia financiera
Los estafadores a menudo apuntan a los estudiantes universitarios y dicen ofrecer becas, subvenciones para la educación y otros tipos de paquetes de asistencia financiera a cambio de un cargo. También podrían realizar seminarios y, a continuación, solicitar el pago inmediato para así recibir la supuesta asistencia financiera.
Los estafadores también podrían solicitar información de la cuenta de cheques, afirmando que con ello se confirmará su elegibilidad y, a continuación, debitar dinero de la cuenta en forma secreta. Algunos también solicitan su permiso para cobrar un cargo recurrente, pero incluso si usted cancela el servicio, estos cargos continúan.
Para ayudar a evitar las estafas de becas y asistencia financiera:
- Si va a solicitar asistencia financiera, utilice la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés), el principal proveedor del país de asistencia financiera para estudiantes.
- Visite el Departamento de Educación de Estados Unidos (en inglés) para obtener información sobre cómo encontrar becas legítimas.
- Use sitios de becas de buena reputación como TFS Scholarships (en inglés), que ofrece más de 7 millones de becas entre las que puede buscar y para las cuales presentar su solicitud, para un total de más de $41 mil millones en fondos para otorgar.
- No acepte ofertas de becas "garantizadas" que no solicitó.
- Evite servicios que sostengan que usted será elegible solo si proporciona un pago inicial.
- Investigue al individuo u organización a los que está pensando pagar por la ayuda. Hable con un consejero universitario o asesor de asistencia financiera antes de gastar su dinero porque es posible que pueda recibir los mismos servicios gratis.
Sugerencia
Destruya las ofertas de tarjetas de crédito no deseadas y otros documentos en papel con información confidencial antes de desecharlos.
Obtenga más información sobre estafas comunes y cómo evitarlas en el Centro de seguridad.